El pueblo organizado junto a trabajadores del sector telecomunicaciones introducirán ante el Tribunal Supremo de Justicia un recurso de amparo en contra de la reforma a la Ley Orgánica de Telecomunicaciones (LOTEL), impulsada y aprobada, entre vicios e irregularidades, por los diputados de oposición en la Asamblea Nacional, al tiempo que llamaron a un gran debate nacional sobre esta materia.
Arwin Quesada, miembro del Comando Bolivariano de las Telecomunicaciones (CBT), manifestó en rueda de prensa que esa discusión debe comenzar en las mesas técnicas, los centros de trabajo y en cada rincón del país. “Este tema no solo le corresponde al sector vinculado con la materia, también le pertenece a cada uno de los 30 millones de venezolanos, quienes deben entender cuáles son las implicaciones de esta reforma y qué perderíamos” si se llegará a promulgar.
Quesada recordó que antes de la Revolución el proceso de la comunicación en Venezuela estaba secuestrado por los dueños de los medios privados. “Fue nuestro Comandante Hugo Chávez quien, a través de la LOTEL, permitió que las comunidades organizadas tuvieran participación, impulsando el surgimiento y auge de los medios comunitarios y alternativos. Gracias a esto la libertad de expresión en Venezuela es hoy un derecho y no un lujo, como en la Cuarta República, como la derecha pretende que vuelva a ser”.
Mesas técnicas en pie de lucha
Los trabajadores del sector coinciden en afirmar que la reforma de la LOTEL es una pretensión de la derecha venezolana que aspira recuperar los privilegios que un día tuvieron sobre el uso y privatización del espectro. De igual manera, aseguran que “mientras exista un pueblo libre y organizado, ese tipo de ambiciones no tendrán lugar en el país”.
Fuente Conatel